sábado, 10 de agosto de 2013

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES A NIVEL LABORAL

Hola mi nombre es Luis Alberto Chica Acosta, soy suboficial en uso de buen retiro de la Policía Nacional, nacido en el Tolima pero en la actualidad resido en la ciudad de Santa Marta, me considero una persona acuciosa motivo por el cual me interesa seguir adquiriendo conocimientos que me permitan desempeñar otros roles y actividades para mejorar mi calidad de vida y la de familia, de esta forma seguir siendo útil para la sociedad.
 
Hoy quería hablarte sobre cómo las redes sociales te pueden beneficiar en tu negocio, porque las personas están cada vez más en ellas, es fundamental que entendamos que las redes sociales actualmente no son solo para chatear entre amigos, es una nueva forma de interrelación entre las personas que tienen intereses comunes y buscan relacionarse ya sea para compartir conocimientos como para establecer vínculos comerciales, es la forma más económica en la cual podemos hacer propaganda de nuestro negocio.

 ¡Todo lleva su tiempo y su dedicación!

 Lo importante es hacer relaciones con las personas para que se conviertan después en tus potenciales clientes, sólo con el tiempo vas a lograr establecer tu marca, confianza y recién podrás tener resultados en tus ventas.

 
 Tres factores para tener en cuenta en las redes sociales.
 
1- Tráfico : Calidad no Cantidad.
 
No importa la cantidad de personas que te siguen, lo importante es cómo llegaron esas personas a ti.

Debes tener en cuenta:
• Importa que contenido les dejas, lo que tu escribas o publiques en las redes sociales va a ser como tu curriculum para las personas que llegan a ti, estas mostrando lo que sabes y como eres, por eso debes ser prolijo con lo que dices, pero nunca olvidando la esencia de las redes sociales.
Actualmente muchas empresas antes de contratar a algún empleado se fijan en las redes sociales de ellos para tener un panorama más claro de como la persona se relaciona con los demás.
• El diseño de tus perfiles, que sean lo más profesional posible.
• Es importante el vocabulario que usas, porque debes usar palabras que las personas usan, trata de expresar lo que tu quieras decir con las palabras que los demás usan.
• Siempre debes tener presente tus objetivos y tratar en forma sutil de llevar a las personas que les interese lo que tu quieres dar.
 
2- Conversión vs Contenido
 
• Siempre hay que dar contenido relevante, contenido nuevo y fresco.
• Es fundamental que tengas presente que si educas, tu vendes.
• Para poder conversar con las personas que te siguen, debes dar contenido de valor en las redes sociales.
• La interactividad en Facebook, Twitter o Google plus es fundamental, ahí realmente ves a cuantos de tus amigos o seguidores les parece atractivo e importante lo que tu das, cuando comparten tus contenidos o publicaciones en sus redes sociales. Esto provoca una viralidad importantísima que siempre tienes que tener en cuenta y además te ayuda a tu posicionamiento en los buscadores.
• Es muy importante que siempre contestes las preguntas que tus seguidores te hacen, es a su vez una forma de mostrar tu perspectiva y tu punto de vista al respecto y que realmente a ti te interesa la persona,  lo cual genera mucha confianza, lo cual provoca que en el momento que una persona quiera alguna asesoría, producto o servicio te elija a ti frente a otros que ofrezcan cosas parecidas a las tuyas.
 
3- Integración de las redes sociales
 
• Cuando las personas te siguen por ejemplo en Facebook, Twitter, Youtube, Google Plus, Linkedin, Myspace, etc,etc es porque realmente les interesa la información que tu les estás brindando.
• La mejor recomendación que puedes tener es el boca a boca y eso es justamente lo que hacen las redes sociales.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario